jueves, 24 de enero de 2013

Noruego: verbos (2)

Pasado simple:

Los verbos regulares están divididos en 4 grupos a la hora de hacer su forma pasada.

Grupo 1) Los verbos que tienen dos consonantes delante de la e final del infinitivo (al final de la raíz)  y algunos verbos con una sola consonante en esa posición si dicha consonante es una de estas tres: t - g - d.   Estos verbos forman el pasado añadiéndole -et a la raíz.



å snakke  --> snakket      hablar / hablé, hablaste, habló...
å vaske --> vasket           lavar / lavé, lavaste, lavó...
å lage --> laget                hacer / hice, hiciste, hizo...


Grupo 2) En este grupo están la mayoría de verbos que tienen una sola consonante al final de la raíz. Algunos verbos con dos consonantes que deberían pertenecer al grupo 1 según las reglas pertenecen a este grupo 2. El pasado se forma añadiendo -te a la raíz.



å kjøpe --> kjøpte           comprar / compré, compraste....
å spise  --> spiste             comer / comí, comiste...
å begynne --> begynte      empezar / empecé, empezaste...

En el caso de la doble consonante se pierde una de ellas para que no queden tres seguidas.


Grupo 3) Aquí se encuentran los verbos cuya raíz acaba en v o en ei. Se forma el pasado añadiendo -de a la raíz.



å prøve --> prøvde          intentar / intenté, intentaste...
å greie  --> greide            dirigir / dirigí, dirigiste...
å leie  -->   leide               alquilar / alquilé, alquilaste...




Grupo 4) Los verbos cuyo infinitivo no acaba en -e. El pasado se forma añadiendo -dde.


å bety --> betydde          significar, querer decir
å bo --> bodde               vivir
å ha --> hadde                 haber, tener


Los verbos irregulares noruegos tienen el mismo esquema que los verbos irregulares ingleses. Hay que aprender las 3 columnas.






         

miércoles, 23 de enero de 2013

The History of English in 10 Minutes

Conoce la historia de la lengua inglesa desde sus inicios y todos los cambios que ha sufrido a lo largo de la historia hasta nuestros días.





Fuente

martes, 22 de enero de 2013

jueves, 17 de enero de 2013

Noruego: verbos (1)

Infinitivo:

el verbo tiene delante la letra å (de la misma forma que el "to" inglés) y acaba en -e (aunque hay algunos verbos que acaban en otra letra).

å spise ---> comer
å snakke ---> hablar
å komme ---> venir
å reise ---> viajar
å dra ---> ir
å gå ---> andar

Presente:

Se añade la letra -r al infinitivo (y se quita la å). Se usa la misma forma para todas las personas.

Jeg kommer fra England ---> Yo vengo de Inglaterra
Pedro kommer fra Italia ---> Pedro viene de Italia
Vi kommer fra Norge ---> Nosotros venimos de Noruega

Existen algunos verbos irregulares que forman el presente de otra forma. Uno de ellos, como en todos los idiomas, es el verbo ser.

å være (ser)---> er
a gjøre (hacer) ---> gjør


Verbos Auxiliares:

Skal = ir a, expresar futuro
Vil = querer, desear, expresar futuro
Kan = poder, ser capaz de
Må = tener que, deber

Su uso es similar a los verbos auxiliares en inglés. Detrás de ellos se coloca el verbo en infinitivo sin la å.

Silvia skal snakke med deg. = Silvia va a hablar contigo.
Han vil ta en taxi. = Él cogerá un taxi.
Anna kan betale med kort. = Anna puede pagar con tarjeta.
Hun vente på neste buss. = Ella tiene que esperar el siguiente autobús.

Imperativo:

Hay que quitarle la -e final al infinitivo (sin la å).

å stoppe ---> stopp = parar / para
å vente ---> vent = esperar / espera

Los verbos de una sílaba no cambian, solo pierden la å.

å dra ---> dra = ir / ve (id si se habla en plural)
å gå ---> gå = andar, ir / anda, ve

Otros usos del infinitivo:

Algunas expresiones y verbos están seguidas de un infinitivo.

for å  =  para     Anna går til kassen for å betale = Ana va a la caja para pagar.
å ha lyst til  = querer, (me, te, le, nos, os, les) gustaría   Hun har lyst til å kjøpe en avis. =  A él le gustaría/quiere comprar un periódico.
å begynne  =  empezar a      Hun begynner å lese i boka. = Ella empieza a leer un libro.
å like   = gustar      Hun liker å lese. = A ella le gusta leer.


En algunas situaciones es posible omitir el verbo principal detrás del auxiliar:

Hun vil (dra) hjem = Ella quiere volver a casa
Ana skal () ut = Ana va a salir fuera



lunes, 14 de enero de 2013

Noruego: sustantivos (2)

Genitivo

Para indicar quién o qué posee algo puedes:

1) Añadir una -s al poseedor:


  • Silvias bil = El coche de Silvia.


Esto es igual que en inglés pero sin el apóstrofe: Silvia's car.

2) Usar la preposición til. El sustantivo poseído tiene que estar en forma definida.


  • bilen til Silvia = El coche de Silvia



Formas plurales que no se adaptan a la regla general

Algunos sustantivos no siguen las reglas que hemos visto antes: -er en indefinido y -ene en definido.

1) Los sustantivos neutros de una sílaba no añaden nada en su forma plural indefinida.


  • et bord ---> bord  = una mesa / mesas
  • en bordet ---> bordene = la mesa / las mesas


Para decir "mesas" solamente hay que poner el sustantivo como en singular sin añadirle -er

2) Hay sustantivos que en su forma singular acaban en -er. En estos casos hay que añadir -e a los indefinidos y -ne a los definidos.


  • en italiener (un italiano) ---> italienere (italianos)
  • italieneren  (el italiano) ---> italianerne (los italianos)


3) Cuando el sustantivo acaba en -el, la e se elimina y luego se añade -er o -ene normalmente. Si hay una consonante doble se quita una también.


  • en nøkkel ---> nøkler  = una llave / llaves
  • nøkkelen ---> nøklene = la llave / las llaves



Hay algunos sustantivos que acaben en -er que también eliminan alguna letra al formar el plural.


  • ei søster  ---> søstre  = una hermana / hermanas
  • søstera  --->  søstrene = la hermana / las hermanas


En søster hay que eliminar la e que hay antes de la r final para formar el plural indefinido y luego añadir una nueva -e como en el punto 2. Lo mismo se hace en el plural definido, se quita la e y se añade -ene en este caso.

Una forma más sencilla de verlo es tomar estos cambios como una inversión -er ---> -re

Finalmente tenemos unos cuantos sustantivos que hay que aprender de memoria porque son bastante irregulares y no siguen una norma fija:



  • ei bok  -  boka  -  bøker  -  bøkene  = un libro / el libro / libros / los libros
  • en bror  -  broren  -  brødre  -  brødrene = un hermano / el hermano / hermanos / los hermanos
  • en far  -  faren  -  fedre  -  fedrene = un padre / el padre / padres / los padres
  • ei mor  -  mora  -  mødre  -  mødrene = una madre / la madre / madres / las madres
  • en nordmann  -  nordmannen  -  nordmenn  -  nordmennene = un noruego / el noruego /  noruegos / los noruegos




sábado, 12 de enero de 2013

100 palabras más usadas en alemán



1. der / die / das (def. art.) the; (dem. pron.)  that, those; (rel. pron) who, that
2. und (conj.) and
3. sein (verb) to be; (aux./perfect tense)
4. in (prep.) in [variation: im  in the]
5. ein (indef. art.) a, an; (pron.) one (of)
6. zu (prep.) to, at; (adv.) too
7. haben (verb) to have; (aux./perfect tense)
8. ich (pers. pron.) I
9. werden (verb) to become; (aux./future tense); ; (aux./passive voice)
10. sie (pron.) she, her; they, them; Sie (pron.) you (formal)
11. von (prep.) from, of
12. nicht (adv.) not
13. mit (prep.) with
14. es (pron.) it
15. sich (refl. pron.) -self
16. auch (adv.) also, too
17. auf (prep.) on, at, in
18. für (prep.) for
19. an (prep.) at, on [variation: am  at/on the]
20. er (pron.) he
21. so (adv.) so; thus, this way, such
22. dass (conj.) that
23. können (verb) can, to be able
24. dies (pron.) this, that
25. als (conj.) as, when; (adv.) than
26. ihr (pron.) you, her; (poss. adj.) her, their, hers, theirs; Ihr (poss. adj.) your (formal)
27. ja (adv.) yes; certainly, really
28. wie (adv.) how; as
29. bei (prep.) by, with, at
30. oder (conj.) or
31. wir (pron.) we
32. aber (conj.) but; (adv./flavoring particle)
33. dann (adv.) then
34. man (pron.) one, you
35. da (adv.) there; (conj.) because
36. sein (poss. adj.) his, its
37. noch (adv.) still, yet
38. nach (prep.) after, toward
39. was (pron.) what
40. also (adv.) so, therefore
41. aus (prep.) out, out of, from
42. all (pron.) all
43. wenn (conj.) if, when
44. nur (adv.) only
45. müssen (verb) to have to, must
46. sagen (verb) to say
47. um (prep.) around, at [variation: um ... zu  in order to]
48. über (prep.) above, over, about
49. machen (verb) to do, make
50. kein (pron.) no, not a/an
51. Jahr das, -e (noun) year
52. du (pron.) you
53. mein (poss. adj.) my
54. schon (adv.) already; (adv./flavoring particle)
55. vor (prep.) in front of, before, ago
56. durch (prep.) through
57. geben (verb) to give
58. mehr (adv.) more
59. andere, anderer, anderes (adj./pron.) other
60. viel (adj./pron.) much, a lot, many
61. kommen (verb) to come
62. jetzt (adv.) now
63. sollen (verb) should, ought to
64. mir (pron.) me
65. wollen (verb) to want
66. ganz (adj.) whole, all the; (adv.) quite
67. mich (pron.) me
68. immer (adv.) always
69. gehen (verb) to go
70. sehr (adv.) very
71. hier (adv) here
72. doch (adv.) however, still; (adv./flavoring particle)
73. bis (prep./conj.) until
74. groß (adj.) big, large, great
75. wieder (adv.) again
76. Mal das, -e (noun) time; mal (conj.) times [math]; (adv.) time(s); once; just
77. zwei (num.) two
78. gut (adj.) good
79. wissen (verb) to know
80. neu (adj.) new
81. sehen (verb) to see
82. lassen (verb) to let, allow, have (something) done
83. uns (pron.) us
84. weil (conj.) because
85. unter (prep.) under
86. denn (conj.) because; (adv./flavoring particle)
87. stehen (verb) to stand
88. jede, jeder, jedes (art./pron.) every, each
89. Beispiel, das, -e (noun) example
90. Zeit, die (noun) time
91. erste, erster, erstes (adj.) first
92. ihm (pron.) him, it
93. ihn (pron.) him
94. wo (adv.) where
95. lang (adj.) long; lange (adv.) for a long time
96. eigentlich (adv.) actually; (adj.) actual, real
97. damit (adv.) with it; (conj.) so that
98. selbst, selber (pron.) -self; (adv.) even
99. unser (poss. adj.) our
100. oben (adv.) above, up there


Fuente

100 palabras más usadas en inglés

Aquí está la lista de las 100 palabras que más se usan en inglés, tanto escritas como habladas. Aprenderlas todas es un buen punto de inicio para empezar a hablar o a leer.

The 100 Most Common Written Words in English
The 100 Most Common Spoken Words in English



1. the
1. a, an
2. of
2. after
3. and
3. again
4. a
4. all
5. to
5. almost
6. in
6. also
7. is
7. always
8. you
8. and
9. that
9. because
10. it
10. before
11. he
11. big
12. was
12. but
13. for
13. (I) can
14. on
14. (I) come
15. are
15. either/or
16. as
16. (I) find
17. with
17. first
18. his
18. for
19. they
19. friend
20. I
20. from
21. at
21. (I) go
22. be
22. good
23. this
23. goodbye
24. have
24. happy
25. from
25. (I) have
26. or
26. he
27. one
27. hello
28. had
28. here
29. by
29. how
30. word
30. I
31. but
31. (I) am
32. not
32. if
33. what
33. in
34. all
34. (I) know
35. were
35. last
36. we
36. (I) like
37. when
37. little
38. your
38. (I) love
39. can
39. (I) make
40. said
40. many
41. there
41. one
42. use
42. more
43. an
43. most
44. each
44. much
45. which
45. my
46. she
46. new
47. do
47. no
48. how
48. not
49. their
49. now
50. if
50. of
51. will
51. often
52. up
52. on
53. other
53. one
54. about
54. only
55. out
55. or
56. many
56. other
57. then
57. our
58. them
58. out
59. these
59. over
60. so
60. people
61. some
61. place
62. her
62. please
63. would
63. same
64. make
64. (I) see
65. like
65. she
66. him
66. so
67. into
67. some
68. time
68. sometimes
69. has
69. still
70. look
70. such
71. two
71. (I) tell
72. more
72. thank you
73. write
73. that
74. go
74. the
75. see
75. their
76. number
76. them
77. no
77. then
78. way
78. there is
79. could
79. they
80. people
80. thing
81. my
81. (I) think
82. than
82. this
83. first
83. time
84. water
84. to
85. been
85. under
86. call
86. up
87. who
87. us
88. oil
88. (I) use
89. its
89. very
90. now
90. we
91. find
91. what
92. long
92. when
93. down
93. where
94. day
94. which
95. did
95. who
96. get
96. why
97. come
97. with
98. made
98. yes
99. may
99. you
100. part
100. your

Importancia de las palabras más comunes en una lengua



Todos los idiomas están formados por palabras y cada uno de ellos tiene miles de ellas, pero afortunadamente no todas son necesarias para hablar un idioma. Es más, para poder desenvolverse bien en cualquier lengua es necesario conocer solo un buen puñado de palabras. Vamos a poner un ejemplo sobre el idioma ruso, aunque es válido para casi todas las demás lenguas.


the 75 most common words make up 40% of occurrences
the 200 most common words make up 50% of occurrences
the 524 most common words make up 60% of occurrences
the 1257 most common words make up 70% of occurrences
the 2925 most common words make up 80% of occurrences
the 7444 most common words make up 90% of occurrences
the 13374 most common words make up 95% of occurrences
the 25508 most common words make up 99% of occurrences



Según estos datos, el 40% de las oraciones se forman solamente con algunas de las 75 palabras más comunes en el idioma, porcentaje que sube al 50% con 200 palabras. Con 1257 ya podemos movernos por el 70% de las oraciones. A partir de ahí hay que aprender muchas más palabras para cubrir menos porcentaje ya que dichas palabras se usan con menos frecuencia. Con unas 3000 palabras, cifra bastante asequible, ya se obtendría un manejo adecuado de la lengua para moverse en casi cualquier situación que no requiera un lenguaje especializado, siempre y cuando también se haya aprendido la gramática y se usen correctamente. 

En siguientes entradas colocaré la lista de las 100 palabras más comunes en varios idiomas.





¿Cual es el límite de idiomas que se pueden aprender?

Para muchos, hablar dos lenguas ya es un gran logro. Hablar 3 sería un milagro y ya no digamos 4 o más.

Aún así, existe mucha gente que consigue hablarlas y algunos llegan a cifras increíbles para cualquiera de nosotros. En el siguiente vídeo tenemos a Alex Rawlings, quien con 20 años ya habla con fluidez en inglés, catalán, griego, alemán, ruso, holandés, afrikáans, español, francés, italiano y hebreo. 




viernes, 11 de enero de 2013

Noruego: Sustantivos (1)


Los sustantivos en noruego tienen 3 géneros: masculino, femenino y neutro. 

Artículos indefinidos:

Los artículos indefinidos son: en (masculino), ei (femenino) y et (neutro). Hay que tener en cuenta que un sustantivo puede ser masculino en un idioma y femenino en otro.

  • en bil = un coche
  • ei avis = un periódico
  • et hus = una casa


Los nombres femeninos pueden llevar el artículo masculino también. Ambos géneros se pueden agrupar bajo el denominado Género Común. 

  • ei avis = en avis


Como en español, algunas veces se puede omitir el artículo:

  • Jeg reiser med tog. = Yo viajo en tren


También se pueden omitir los artículos indefinidos con las ocupaciones y profesiones:

  • Jeg er student. = Yo soy estudiante


Artículos definidos:

Para formar los artículos definidos solamente hay que tomar los artículos indefinidos y añadirlos al final del sustantivo. El femenino cambia de -ei ---> -a, pero como hemos dicho antes puede usar el masculino -en.

  • en bil ---> bilen = el coche
  • ei avis ---> avisa / avisen = el periódico
  • et hus ---> huset = la casa


Si el sustantivo acaba en -e solo hay que añadirle una -n o una -t en los masculinos y neutros. En los femeninos se quita la -e y se añade una -a.


  • en pose ---> posen  = una bolsa de plástico / la bolsa de plástico
  • ei jente ---> jenta / jenten = una niña / la niña
  • et frimerke ---> frimerket = un sello / el sello

Plurales:

El plural de los sustantivos indefinidos se forma normalmente añadiendo -er al final de la palabra:

  • en bil ---> biler = coches
  • ei avis ---> aviser = periódicos
  • et frimerke ---> frimerker = sellos


Los sustantivos neutros de una sílaba no cambian en su forma plural:

  • et kart   /   to kart  = un mapa / dos mapas
  • et kort   /   to kort  = una tarjeta / dos tarjetas


El plural de los sustantivos definidos se forma añadiendo -ene a todos los géneros:

  • biler  /  bilene  = coches  /  los coches
  • aviser  /  avisene =  periódicos  /  los periódicos
  • frimerker  /   frimerkene = sellos  /  los sellos



Excepciones en la siguiente lección





Lenguas más fáciles de aprender para un angloparlante

Estas son las lenguas más fáciles o difíciles de aprender para los angloparlantes aunque también se puede aplicar a los hispanoparlantes. Están agrupadas por niveles y en cada uno de ellos se muestra la cantidad de horas de media que se requieren para su aprendizaje.


¿Por dónde empezar?

¿Es difícil aprender una lengua?

La respuesta es NO. Todas las personas hablan como mínimo una lengua y lo hacen desde que son niños, lo que indica que el aprendizaje de una lengua es algo sencillo e innato en el ser humano. Y no importa qué lengua sea, un niño la aprenderá si crece bajo la influencia de dicha lengua.

¿Entonces cual es la dificultad para aprender una nueva lengua?

La dificultad radica en la fosilización de la primera lengua. Cuando somos pequeños y adquirimos nuestra lengua materna, inconscientemente "grabamos" en nuestro cerebro una serie de datos que nos permiten usar la lengua de forma natural a lo largo de nuestra vida, como por ejemplo:


  • Sonidos: cada lengua tiene una serie de sonidos para una correcta pronunciación. Algunas lenguas tienen sonidos que no existen en otras.
  • Gramática: el orden de una oración puede ser distinto en otra lengua, o la forma de conjugar los verbos, formar los tiempos presente, pasado y futuro, hacer interrogativas y negativas, etc...
  • Vocabulario: hay palabras comunes en otra lengua que facilitan su aprendizaje mientras que en otras lenguas es imposible conocer el significado de dichas palabras sin ver su significado en un diccionario u otra fuente.



La dificultad de aprender una segunda lengua (o más) es proporcional a la similitud de la lengua materna con la lengua que se quiere aprender. Mientras más similar sea de acuerdo a los 3 puntos anteriores, más fácilmente se aprenderá.

Tres ejemplos sencillos para un hablante de español:


  • Italiano: sonidos similares salvo alguna excepción, gramática similar y vocabulario muy parecido. Dificultad fácil.



  • Inglés: tiene muchos sonidos distintos (12 vocales por 5 del español), gramática similar en algunos puntos pero con algunas diferencias) y vocabulario distinto (excepto por las palabras de origen latino que por fortuna son muchas). Dificultad media.



  • Chino: sonidos distintos, gramática distinta y vocabulario distinto. Dificultad extrema.


Existen más elementos pero el objetivo de este blog es explicar estos temas de una forma muy sencilla y sin usar demasiados términos lingüísticos.