Pasado simple:
Los verbos regulares están divididos en 4 grupos a la hora de hacer su forma pasada.
Grupo 1) Los verbos que tienen dos consonantes delante de la e final del infinitivo (al final de la raíz) y algunos verbos con una sola consonante en esa posición si dicha consonante es una de estas tres: t - g - d. Estos verbos forman el pasado añadiéndole -et a la raíz.
å snakke --> snakket hablar / hablé, hablaste, habló...
å vaske --> vasket lavar / lavé, lavaste, lavó...
å lage --> laget hacer / hice, hiciste, hizo...
Grupo 2) En este grupo están la mayoría de verbos que tienen una sola consonante al final de la raíz. Algunos verbos con dos consonantes que deberían pertenecer al grupo 1 según las reglas pertenecen a este grupo 2. El pasado se forma añadiendo -te a la raíz.
å kjøpe --> kjøpte comprar / compré, compraste....
å spise --> spiste comer / comí, comiste...
å begynne --> begynte empezar / empecé, empezaste...
En el caso de la doble consonante se pierde una de ellas para que no queden tres seguidas.
Grupo 3) Aquí se encuentran los verbos cuya raíz acaba en v o en ei. Se forma el pasado añadiendo -de a la raíz.
å prøve --> prøvde intentar / intenté, intentaste...
å greie --> greide dirigir / dirigí, dirigiste...
å leie --> leide alquilar / alquilé, alquilaste...
Grupo 4) Los verbos cuyo infinitivo no acaba en -e. El pasado se forma añadiendo -dde.
å bety --> betydde significar, querer decir
å bo --> bodde vivir
å ha --> hadde haber, tener
Los verbos irregulares noruegos tienen el mismo esquema que los verbos irregulares ingleses. Hay que aprender las 3 columnas.
Aprende otra lengua de una forma sencilla
jueves, 24 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
The History of English in 10 Minutes
Conoce la historia de la lengua inglesa desde sus inicios y todos los cambios que ha sufrido a lo largo de la historia hasta nuestros días.
Fuente
martes, 22 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Noruego: verbos (1)
Infinitivo:
el verbo tiene delante la letra å (de la misma forma que el "to" inglés) y acaba en -e (aunque hay algunos verbos que acaban en otra letra).
å spise ---> comer
å snakke ---> hablar
å komme ---> venir
å reise ---> viajar
å dra ---> ir
å gå ---> andar
Presente:
Se añade la letra -r al infinitivo (y se quita la å). Se usa la misma forma para todas las personas.
Jeg kommer fra England ---> Yo vengo de Inglaterra
Pedro kommer fra Italia ---> Pedro viene de Italia
Vi kommer fra Norge ---> Nosotros venimos de Noruega
Existen algunos verbos irregulares que forman el presente de otra forma. Uno de ellos, como en todos los idiomas, es el verbo ser.
å være (ser)---> er
a gjøre (hacer) ---> gjør
Verbos Auxiliares:
Skal = ir a, expresar futuro
Vil = querer, desear, expresar futuro
Kan = poder, ser capaz de
Må = tener que, deber
Su uso es similar a los verbos auxiliares en inglés. Detrás de ellos se coloca el verbo en infinitivo sin la å.
Silvia skal snakke med deg. = Silvia va a hablar contigo.
Han vil ta en taxi. = Él cogerá un taxi.
Anna kan betale med kort. = Anna puede pagar con tarjeta.
Hun må vente på neste buss. = Ella tiene que esperar el siguiente autobús.
Imperativo:
Hay que quitarle la -e final al infinitivo (sin la å).
å stoppe ---> stopp = parar / para
å vente ---> vent = esperar / espera
Los verbos de una sílaba no cambian, solo pierden la å.
å dra ---> dra = ir / ve (id si se habla en plural)
å gå ---> gå = andar, ir / anda, ve
Otros usos del infinitivo:
Algunas expresiones y verbos están seguidas de un infinitivo.
for å = para Anna går til kassen for å betale = Ana va a la caja para pagar.
å ha lyst til = querer, (me, te, le, nos, os, les) gustaría Hun har lyst til å kjøpe en avis. = A él le gustaría/quiere comprar un periódico.
å begynne = empezar a Hun begynner å lese i boka. = Ella empieza a leer un libro.
å like = gustar Hun liker å lese. = A ella le gusta leer.
En algunas situaciones es posible omitir el verbo principal detrás del auxiliar:
Hun vil (dra) hjem = Ella quiere volver a casa
Ana skal (gå) ut = Ana va a salir fuera
Hun vil (dra) hjem = Ella quiere volver a casa
Ana skal (gå) ut = Ana va a salir fuera
lunes, 14 de enero de 2013
Noruego: sustantivos (2)
Genitivo
Para indicar quién o qué posee algo puedes:
1) Añadir una -s al poseedor:
Esto es igual que en inglés pero sin el apóstrofe: Silvia's car.
2) Usar la preposición til. El sustantivo poseído tiene que estar en forma definida.
Formas plurales que no se adaptan a la regla general
Algunos sustantivos no siguen las reglas que hemos visto antes: -er en indefinido y -ene en definido.
1) Los sustantivos neutros de una sílaba no añaden nada en su forma plural indefinida.
Para decir "mesas" solamente hay que poner el sustantivo como en singular sin añadirle -er
2) Hay sustantivos que en su forma singular acaban en -er. En estos casos hay que añadir -e a los indefinidos y -ne a los definidos.
3) Cuando el sustantivo acaba en -el, la e se elimina y luego se añade -er o -ene normalmente. Si hay una consonante doble se quita una también.
Hay algunos sustantivos que acaben en -er que también eliminan alguna letra al formar el plural.
En søster hay que eliminar la e que hay antes de la r final para formar el plural indefinido y luego añadir una nueva -e como en el punto 2. Lo mismo se hace en el plural definido, se quita la e y se añade -ene en este caso.
Una forma más sencilla de verlo es tomar estos cambios como una inversión -er ---> -re
Finalmente tenemos unos cuantos sustantivos que hay que aprender de memoria porque son bastante irregulares y no siguen una norma fija:
Para indicar quién o qué posee algo puedes:
1) Añadir una -s al poseedor:
- Silvias bil = El coche de Silvia.
Esto es igual que en inglés pero sin el apóstrofe: Silvia's car.
2) Usar la preposición til. El sustantivo poseído tiene que estar en forma definida.
- bilen til Silvia = El coche de Silvia
Formas plurales que no se adaptan a la regla general
Algunos sustantivos no siguen las reglas que hemos visto antes: -er en indefinido y -ene en definido.
1) Los sustantivos neutros de una sílaba no añaden nada en su forma plural indefinida.
- et bord ---> bord = una mesa / mesas
- en bordet ---> bordene = la mesa / las mesas
Para decir "mesas" solamente hay que poner el sustantivo como en singular sin añadirle -er
2) Hay sustantivos que en su forma singular acaban en -er. En estos casos hay que añadir -e a los indefinidos y -ne a los definidos.
- en italiener (un italiano) ---> italienere (italianos)
- italieneren (el italiano) ---> italianerne (los italianos)
3) Cuando el sustantivo acaba en -el, la e se elimina y luego se añade -er o -ene normalmente. Si hay una consonante doble se quita una también.
- en nøkkel ---> nøkler = una llave / llaves
- nøkkelen ---> nøklene = la llave / las llaves
Hay algunos sustantivos que acaben en -er que también eliminan alguna letra al formar el plural.
- ei søster ---> søstre = una hermana / hermanas
- søstera ---> søstrene = la hermana / las hermanas
En søster hay que eliminar la e que hay antes de la r final para formar el plural indefinido y luego añadir una nueva -e como en el punto 2. Lo mismo se hace en el plural definido, se quita la e y se añade -ene en este caso.
Una forma más sencilla de verlo es tomar estos cambios como una inversión -er ---> -re
Finalmente tenemos unos cuantos sustantivos que hay que aprender de memoria porque son bastante irregulares y no siguen una norma fija:
- ei bok - boka - bøker - bøkene = un libro / el libro / libros / los libros
- en bror - broren - brødre - brødrene = un hermano / el hermano / hermanos / los hermanos
- en far - faren - fedre - fedrene = un padre / el padre / padres / los padres
- ei mor - mora - mødre - mødrene = una madre / la madre / madres / las madres
- en nordmann - nordmannen - nordmenn - nordmennene = un noruego / el noruego / noruegos / los noruegos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)